Qué es y qué beneficios aporta el turismo rural
La creciente importancia del turismo rural
Pocas cosas hay más relajantes que el hecho de viajar y, al hacerlo, desconectar durante algunos días de los quehaceres cotidianos. El turismo posee en ese sentido una innegable función anti estrés.
Dentro de las variadas posibilidades que ofrece el turismo, una que cada vez gana más adeptos es la del llamado turismo rural, que puede definirse como aquel que, como su propio nombre indica, tiene lugar dentro de un entorno rural, esto es, en pequeñas poblaciones alejadas de los núcleos urbanos.
Ya sea viajando en solitario, en pareja, con amigos o con la familia, el turismo rural aporta al viajero un contacto íntimo con la naturaleza y el medio ambiente, lo que le permite, además del descubrimiento de fascinantes parajes naturales, percibir un amplio abanico de deleitosas sensaciones.
Principales beneficios del turismo rural
Son muchos los beneficios que aporta el turismo rural con relación al urbano, entre los que podemos destacar los siguientes:
1. Constituye un modo eficaz de desconectar del ambiente estresante que supone la vida diaria en una gran ciudad. Los destinos rurales son en este aspecto verdaderos remansos de tranquilidad y paz, por lo que resultan ideales para mitigar el estrés cotidiano al que muchos estamos sometidos.
2. El turismo rural es un medio magnífico para el descubrimiento y exploración de entornos singulares en los que la naturaleza, en su más amplia acepción, es la auténtica protagonista.
3. Este contacto íntimo con la naturaleza lo convierte, además, en un turismo idóneo para la práctica de múltiples actividades al aire libre, tales como senderismo, bicicleta, acampadas, montañismo, descenso de ríos, etcétera.
4. Proporciona un acercamiento con los habitantes del propio entorno rural, que generalmente son gente llana y sencilla, propicia a un trato cercano y amable. A través de ellos puedes, además, recibir información interesante sobre las actividades y tradiciones típicas de la zona.
5. Las estancias en el turismo rural suelen haber sido remodeladas y reestructuradas previamente, de modo que estén en condiciones perfectas para recibir a los clientes, que tienen así garantizada la comodidad.
6. El precio en los alojamientos rurales suele ser, por regla general, bastante más económico que el de los hoteles o apartamentos de las grandes ciudades.
Turismo rural Girona
Para todos aquellos que estéis interesados en disfrutar del turismo rural en la provincia de Girona, la opción más recomendable pasa por acudir a Can Maret, donde disponemos de excelentes alojamientos rurales en la comarca del Pla de l’Estany, ubicada entre las ciudades de Banyoles y Girona, una zona muy tranquila y perfectamente comunicada a través de las principales vías de la región.
Se trata de un entorno privilegiado donde el viajero podrá relajarse y disfrutar de un ambiente natural ciertamente maravilloso, así como visitar fascinantes enclaves, como las ciudades medievales de Santa Pau y Besalú, realizar todo tipo de actividades al aire libre y, como no, degustar la excelente gastronomía de la zona.
Los alojamientos de Can Maret son especialmente idóneos para familias, con una capacidad que oscila entre las cuatro y las ocho personas. Son alojamientos perfectamente equipados con los electrodomésticos más esenciales (lavadora, lavavajillas, etcétera), disponiendo de calefacción eléctrica y estufa de leña. Existen, además, elementos comunes que se comparten entre todos los alejamientos, como serían la piscina, el jardín y la barbacoa.
No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros para reservar en Can Maret el alojamiento rural más ajustado a tus necesidades, y disfrutar así de unos estupendos días en plena naturaleza.
Etiquetas: turismo rural, turismo rural en girona, turismo rural girona
Deja un comentario